escopetina.

 
Szukam: rozrywki
Znak zodiaku: Skorpion
Urodziny: 1989-11-17
Rejestracja: 2019-07-18
Diciembre y tú ♥" "Honestidad, lealtad y sensibilidad" ツ
Punkty199więcej
Następny poziom: 
Ilość potrzebnych punktów: 1

POR FAVOR!!!

Buenas noches!!!
Quiero echar un capote a todas esas chicas (o es sólo una? bueno, da igual) que se quejan de que no solo no las dan las fichas cada día (a mí no me ha pasado nunca) si no que no ganan nunca en el Bingo porque siempre ganan los mismos (es decir, que hacen trampas).
Por favor, me gustaría que corrigiesen eso porque de lo contrario ni Patricia Benito ni Marwan van a dar abasto escribiendo libros para que yo pueda plasmarlos aquí.
Un placer y muchas gracias.

Consideraciones con respecto a las caricias.

Las caricias son la lengua materna de la piel,
su vehículo de expresión,
el domicilio donde vive la ternura.

Las caricias son las puertas donde se abren los sentidos,
la desembocadura de la belleza,
la travesía de los dedos a su origen.

Las caricias son la respuesta del amor
al ser preguntados por las manos,
la razón social de la levedad,
el diccionario de la brisa envolviendo a los amantes.

Las caricias son emociones para las que no hay vocablo,
la pasarela de los sentimientos,
el alfabeto de la sutileza.

Las caricias son delfines
buscando tu espalda,
proyectiles de algodón,
aviones que aterrizan al borde de un escalofrío.

Las caricias son las llaves que abren la armadura,
la maestría del panadero sobre la carne,
el desfile de la delicadeza.

Acariciar es sanar de golpe un mundo roto,
arpegiar sobre otra piel un sentimiento,
melodías al contacto con el otro.

Y las caricias, las notas musicales, las puertas del afecto,
las palabras que nos quedan
para hablar de todo aquello
que no puede ser dicho de otro modo.

                                      
                                                                      MARWAN.


https://youtu.be/3YcNzHOBmk8



Ya ni cerramos los ojos.

Vivimos muy rápido.

Ya no respiramos lento,
ya no nos sentamos frente al mar
sin esta necesidad de decírselo a alguien.

Lo queremos todo ya y aquí,
aunque "Ya y Aquí" quiera decir
mal y de perfil.

Nos contamos cosas
a traves de pantallas heladas
y temblamos más con una batería baja
que con un susurro en la nuca.

Si nos tropezamos,
agarramos más fuerte el móvil
que la mano del de al lado.

Nos hacemos fotos sin pensar
que el corazón más importante
es el que está tras las pestañas
y no los que hay debajo.

Preferimos mil "Me gusta" en la nube
que un "me gustas" en el ombligo.
Valoramos a la gente
por el ejército que tiene detrás
sin preocuparnos ni un segundo
de los principios del capitán.

Nos repetimos que dormir solos
no está tan mal,
convencidos de que las defensas se bajan
mientras lo hacemos.
Como si dejar que alguien entre
no sea lo mejor
que les puede pasar a tus piernas.

Nos traen el desayuno a la cama
y corremos a inmortalizar el momento
en vez de tirarlo todo por los aires
y engancharnos como koalas al portador.

Tiramos el amor a estornudos, como si
siempre fuese a haber más en la reserva.

Le ponemos barreras tan altas porque de
pequeños nos dijeron que podía con todo.
Y a lo peor puede saltarlas, pero ¿cómo
quedará lo que consiga pasar?

No nos dejamos tiempo
para echarnos de menos,
y en los abrazos
ya ni cerramos los ojos.

Nos queremos mal.
Y rápido.
Y mal.

Nos conformamos.
Y no, así no.
Yo no.
Ya no.

                                                         PATRICIA BENITO.

https://youtu.be/KzEj2zDfDMk

Defensa contra el tiempo.

Con los años
aprendes muchas cosas
como mecanismos de defensa
contra el tiempo.

Por ahora,
he aprendido a no correr,
a no ponerme más metas
de las que puedo soportar
y, sobre todo,
he aprendido a parar.

A observar, valorar
y recolocar.

He aprendido a no quedarme
donde no quiero estar,
como no quiero estar,
como no quiero ser.

He aprendido a querer
y a cuidar sin viceversas,
a ponerme en el sitio del otro,
a escuchar el triple de lo que hablo.

A respetar.

A no creerme mejor que,
a no sentirme peor que.

He descubierto
la fuerza del abrazo
y lo inútil del enfado.

He aprendido a cambiar de opinión
y a no dejar que el odio ni el miedo
controlen mi vida.

He aprendido a poner un "creo"
detrás de mis verdades absolutas.
Desde entonces salgo ganando siempre.

Hacen falta paz y vida
en este mundo loco.
Y amor, mucho amor.

No dejéis  que eso
también nos lo quiten.


                                                               PATRICIA BENITO.


https://youtu.be/TGG4N81XzYQ

¿Quieres saber dónde está África?

El niño preguntó al profesor ¿dónde está África?, ¿está debajo?

Sí, África está debajo. Está debajo del umbral de la pobreza.
De hecho, por estar, está debajo de la dignidad,
en una zona donde la desvergüenza corre a sus anchas.
Se encuentra justo debajo de los rascacielos,
en las cloacas del siglo XXI,
cayó por el sumidero de la historia,
quedó debajo de la suela del hombre blanco
quedó debajo de las palabras
reparto
moneda
engullir
recursos
incluso queda debajo
de la palabra escasez.

El niño occidental miró a su profesor.
Lo entendió perfectamente:
su país era el lugar donde nacían
los niños con suerte.

                                
                                                                                      MARWAN


https://youtu.be/O_Sq8qJjxxU