lu_4178

 
Rejestracja: 2008-07-21
Divina Pastora bendita..derrama sobre los venezolanos tus bendiciones...Cuídanos y guíanos para ver la luz al final del túnel..
Punkty98więcej
Następny poziom: 
Ilość potrzebnych punktów: 102
Ostatnia gra
Domino

Domino

Domino
1 rok 37 dni temu

•♥.,.•Que Dios me de resignacion´•♥

álbum animado con cariño

 

REFLEXIONES SOBRE LA MUERTE

La muerte ya desde principios del origen humano ha preocupado al ser humano y ha condicionado su existencia.

Para unos es algo triste, es una despedida de un ser querido, un amigo o un completo desconocido, al que hay que decir adiós.

Para otros es algo alegre, un paso de la vida a la completa felicidad, a la paz eterna, a la perdida de la existencia. Veamos la muerte como la veamos, lo que parece indiscutible es la perdida de una persona, y eso es lo que nos hace tener miedo a muchas personas.

foto con atracción


Yo reconozco que tengo miedo a la muerte, pero no miedo de morir, que es muy diferente. Tengo miedo a la muerte en el aspecto de perder a un familiar o a una persona muy querida, notar su ausencia, despertarme y no ver todos los días a esa persona que me ha criado desde nací, que me puso mi nombre, a ese amigo (a), compañero de  la vida, a esos hijos que acuné en mi vientre en definitiva, que han estado ahí. En este sentido es como tengo miedo a la muerte.

reflexiones optimistas


Pero también hay que entender que la muerte es un proceso natural de la vida, al igual que nacemos también morimos, es así, y no hay que oponerse ni resistirse a la muerte, simplemente llega. ¿Pero quién nos dice cuándo nos ha de llegar la muerte? ¿Quién esta preparado para ella? Eso es algo que me gustaría saber, y si lo supiera lo contaría sin ningún problema. Porque creo que no esta mejor preparado para la muerte una persona que ha vivido ya toda su vida y que ya cuenta con cien primaveras, por ejemplo, ¿pero es que acaso los años te preparan para dar ese paso?

invitar a con poesías

Lo que si creo y defenderé es que la muerte es una gran igualadora, es decir, nos pone a todos al mismo nivel ante ella sin hacer diferencias. ¿Qué diferencias? Las que han existido siempre: los ricos y los pobres, los tontos y los listos, los guapos y los feos, así hasta que nos cansemos de ver a lo que hemos llegado, y a lo que nos queda por llegar. Ante la muerte esas diferencias carecen de importancia, de nada sirve ser rico porque los ricos también mueren. La muerte nos llega a todos por igual.

Entonces, ¿es posible decir ahora que la muerte es mala o buena?. En si misma la muerte es lo que es, un proceso de la vida, que tarde o temprano nos llega, que debemos de afrontarla con sensatez, aunque no siempre es fácil y lo se por experiencia, pero digo sensatez porque la muerte es así, un proceso sensato de la vida.

los familiares son optimistas


Se que este tema puede causar un poco de dolor, pero el dolor también forma parte del ser humano, refiriéndome a un tipo de dolor espiritual, son las acciones lo que nos definen, que vienen condicionadas por nuestros pensamientos, y cabe recordar que todas las acciones tienen consecuencias. Esas consecuencias en muchos casos son negativas, y otro tanto positivas, claro, pero las negativas causan un dolor interno que hay que superar con el tiempo, dependiendo de la persona. Es ese dolor interno provocado por la muerte de un ser querido lo que también hay que superar, y yo poco a poco lo voy superando, como algo mas de la naturaleza de la vida.

Para acabar me gustaría decir que esto es simplemente una opinión, mis pensamientos, y como toda opinión puede estar mas o menos acertada a la realidad, ser más correcta o incorrecta.

comentario hermoso con salmos


Nunca el dolor se pasa, Solo Nos acostumbramos a él.

gracias super legais

A mis Seres queridos fallecidos..

Q.D.E.P.


Eternamente

LUCRECIA